Empastar o no los dientes de leche es, sin duda, la pregunta del millón que muchos dentistas reciben constantemente. Pues es evidente que los hábitos alimenticios de las personas han ido cambiando, y más particularmente los hábitos de los niños, que a causa de la mayor ingesta de azúcares, las caries en los dientes temporales son cada vez más frecuentes.
¿Empaste si o no?
Por lo tanto, la respuesta a si debemos empastar o no los dientes de leche con caries es, sin duda, afirmativa, pues es necesaria la conservación de estos dientes temporales porque son la base para asegurar unos dientes sanos en la edad adulta.
A los niños siempre es necesario tratarles las caries y evitarles dolor, inflamación, futura pérdida de longitud de la arcada, problemas masticatorios, perdida prematura y daño permanente del diente.
Tratamiento
El tratamiento más frecuente es la obturación o empaste, que se puede realizar con resinas o amalgamas según la recomendación del especialista, pudiendo también plantearse la extracción del diente si su raíz ha comenzado a reabsorberse, indicador de que el diente está próximo a caerse.
Sin embargo, si la caries dental se detecta prematuramente y la caída del diente está aún lejos en el tiempo, lo aconsejable es tratar la caries, sin necesidad de extraer la pieza dental, pues al quedar mucho tiempo para la erupción del diente sustituto permanente, quitarlo provocaría múltiples problemas oclusales.
Llámanos al 952220220 o si lo prefieres te llamamos